domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El presidente de Costa Rica anunció que reducirá en un 15% el salario al gabinete debido a la pandemia

porAgencias
viernes, 7 agosto 2020 11:03 AM
16
El presidente de Costa Rica anunció que reducirá en un 15% el salario al gabinete debido a la pandemia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, anunció el jueves que a partir de la segunda quincena de agosto del 2020, habrá una reducción del 15 por ciento del salario bruto de los ministros y presidentes ejecutivos de las instituciones en Costa Rica, un monto que irá directamente a la Caja Única del Estado.

A los presidentes ejecutivos de las diferentes instituciones además se les aplicará una retención por parte de cada entidad y ese dinero se trasladará a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

“Esto no quiere decir que los ministros o ministras reducirán sus jornadas, al contrario, pero el gabinete me acompañará en esta medida”, dijo Quesada y además explicó que se aplicará a partir de la segunda quincena de agosto y hasta fin de año, y se podría prorrogar.

El recorte es coherente con las medidas de reducción del gasto que ha dado a conocer el gobierno, incluyendo una importante reducción en el presupuesto y un proyecto de reducción de jornadas del sector público, según lo anunciando por el presidente.

La medida forma parte de los esfuerzos por disminuir el gasto público durante la emergencia que vive el país a causa de la pandemia del COVID-19. Quesada también anunció la creación de un fondo de avales que permitirá financiar a unas 18.000 empresas cuyas actividades productivas están siendo afectadas por la pandemia.

Esta serie de acciones llegan a cinco meses de que la pandemia comenzó a impactar a Costa Rica, y en momentos en que la tasa de ocupación del país se estimó en 43,7 % y una disminución de 11,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre del año anterior. La tasa de desempleo además fue de 24 % y representó un incremento de 12,1 respecto al segundo trimestre de 2019, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

por Redacción Diario La Página
hace 16 horas
0

Luisito Comunica, uno de los influencers mexicanos más conocidos, fue objeto de insultos y rechazo mientras transitaba por una marcha...

Leer más
Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

hace 2 días
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

16 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Eddy
Eddy
4 años atrás

Y EN EL SALVADOR UNA ALTA CORRUPTELA.

3
-1
Responder
Jorge
Jorge
4 años atrás

COSTA RICA SI ACCION Y NO PALABRAS Presidente Bukele , ustedes al revés Los Castro ad honorem ganando $7,000 al mes ,otros asesores $10,000 y la gente sin trabajo , sigamos en cuarentena todo el año y el que viene !!!

3
-3
Responder
Mau
Mau
4 años atrás

Los empleados públicos que ganen más de $1500 deberían de hacerle la reducción de un 30%

7
0
Responder
Pueblo.
Pueblo.
4 años atrás

De un tajo reducir 90% a los diputados, algunos son millonarios llevan más de 30 años de maletines negros. También Corte Suprema reducir.

6
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Pepe Lope
Pepe Lope
4 años atrás

En El Salvador muchos funcionarios trabajan sin cobrar un solo centavo, así lo ha dicho el mismo presidente.

5
-2
Responder
Cely bee
Cely bee
4 años atrás

Pobrecito mi país l, en El Salvador robando maciso y recetarse retiros de oro como el presicde Anda, los REDENTOR ES del pueblo patanes testaferros

5
-1
Responder
Envidia buena
Envidia buena
4 años atrás

Que envidia : Los ticos tienen un presidente que fue a la universidad, que es Maduro, que no manipula a la población poco instruida y que no es ególatra !!

4
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
QUEDO A LA ESPERA!
QUEDO A LA ESPERA!
4 años atrás

CABE LA PREGUNTA SI EL GOBIERNO DE EL SALVADOR TOMARÁ EJEMPLO DE COSTA RICA, MINISTROS, DIPUTADOS Y MAGISTRADOS DE CSJ. PARA PAGAR LA EMERGENCIA COVID-19.

7
0
Responder
Ver Respuestas (1)
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

16
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx