lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Cámara de Diputados de Chile aprueba el proyecto para retirar dinero de los fondos de pensiones

porAgencias
jueves, 16 julio 2020 7:56 AM
1
La Cámara de Diputados de Chile aprueba el proyecto para retirar dinero de los fondos de pensiones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Cámara de Diputados de Chile aprobó este miércoles el proyecto de ley para que los ciudadanos puedan retirar, de forma anticipada, hasta el 10 % del dinero acumulado en su fondo de pensiones, con la intención de disminuir el impacto de la crisis económica en muchas familias, generada por la pandemia del coronavirus.

Así, tras un debate que se extendió por cuatro horas, los legisladores dieron el visto bueno a la medida impulsada por la oposición, con 95 votos a favor —incluyendo a 13 diputados oficialistas—, 36 en contra y 22 abstenciones.

De esta forma, el trámite seguirá su curso en la Cámara de Senadores, significando un duro golpe para el Gobierno de Sebastián Piñera. En caso de aprobarse en el Congreso, el jefe de Estado aún tendría la posibilidad de vetar la propuesta, o aceptarla definitivamente.

Por otro lado, la jornada de votación estuvo acompañada por protestas en distintos puntos del país, para exigir al Poder Legislativo la aprobación. En efecto, el sistema de jubilaciones vigente en Chile es uno de los puntos principales en los reclamos surgidos durante el estallido social, iniciado en octubre del 2019.

¿Cómo funcionan las jubilaciones?
Una de las grandes críticas a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), es que esta forma privada de organizar las jubilaciones rige por una capitalización individual, y no colectiva. Así, los ciudadanos afiliados a las AFP otorgan el 10 % de sus ingresos para que estas firmas, mediante distintos instrumentos financieros, hagan crecer ese capital destinado a las futuras pensiones.

No obstante, muchos chilenos cuestionan el mecanismo establecido desde la dictadura de Augusto Pinochet, por recibir menos dinero del esperado al momento de jubilarse. En ese marco, otras posturas menos moderadas expresan que se debería implantar un nuevo sistema de pensiones, y finalizar con las AFP.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Capturan a anciana de 72 años traficante de drogas en Honduras
Internacionales

Capturan a anciana de 72 años traficante de drogas en Honduras

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

A sus 72 años, una mujer conocida como "La Doñita" fue capturada por la Policía Nacional de Honduras, por ser...

Leer más
BRICS buscan unidad en Río ante la amenaza de nuevos aranceles por parte de Trump
Internacionales

BRICS buscan unidad en Río ante la amenaza de nuevos aranceles por parte de Trump

hace 9 horas
Estados Unidos dejará sin protección migratoria a miles de hondureños y nicaragüenses
Internacionales

Estados Unidos dejará sin protección migratoria a miles de hondureños y nicaragüenses

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Marco
Marco
4 años atrás

Las AFP se convirtieron en prestamistas con dinero del pueblo, su negocio es prestar a bajo interés, eso si sus ingresos por administración son un negocio, deben regresar ahorros a todos que tienen menos de 10 años cotizados.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx