sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cuatro países de América Latina compran el fármaco ruso contra el covid-19 Avifavir

porAgencias
martes, 14 julio 2020 7:44 AM
16
Cuatro países de América Latina compran el fármaco ruso contra el covid-19 Avifavir
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Numerosos países, entre ellos México, Brasil, Colombia y Perú, han comprado el medicamento ruso contra el covid-19 denominado ‘Avifavir’, afirmó Kiril Dmítriyev, director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que desarrolló el fármaco en colaboración con la empresa JimRar.

En un artículo para Newsweek, publicado este 14 de julio, escribió que la producción de Avifavir ya fue aumentada «para satisfacer tanto la demanda local, como internacional».

«Avifavir ya ha sido comprado no solo por los vecinos de Rusia: Bielorrusia y Kazajistán, sino también por Colombia, Brasil, Bulgaria, México, Arabia Saudita, Perú y muchos otros países, siendo más de 50 países los que han enviado solicitudes de compra», indicó.

A finales de mayo, el Avifavir recibió un certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia y se convirtió en el primer medicamento contra el SARS-CoV-2 en el mundo que contiene el ingrediente activo favipiravir. El 3 de junio, el fármaco se incluyó en la lista oficial de pautas para la prevención, diagnóstico y tratamiento del covid-19 en el país.

El medicamento «demostró una alta eficiencia» durante la primera etapa de pruebas. En los primeros cuatro días de tratamiento, el 65 % de los 40 pacientes que tomaron Avifavir dieron negativo al covid-19 y para el décimo día, el porcentaje de pacientes que dieron negativo aumentó al 90 %.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 23 horas
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

16 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan sin tierrafs
Juan sin tierrafs
4 años atrás

Ojo, parentela de funcionarios públicos que tengan negocios de venta de repuestos para autos, oportunidad de negocio con el minsal.

14
-5
Responder
Ver Respuestas (1)
DIEGO L.
DIEGO L.
4 años atrás

Ojala sea bien efectivo, Bien x la Salud. Espero que estas compras no entren en la PIÑATA q tienen ahorita los del Minsal/goes. Ojo FGR y CCR. No mas corrupcion. YA NO ALCANZA EL $$$ SI SIGUEN ASI

12
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
El Candil
El Candil
4 años atrás

Luego saldrán que un par de negocios de ventas de mariscos, cerraron trato con el gobierno para la venta de estos fármacos.

11
-2
Responder
Torquemada
Torquemada
4 años atrás

De segur e amo Trump le prohibio a Bukele que comprar este farmaco, x que ni pio dicen los encargados de la salud,. Muhco menos los veterinarios venezolanos q asesoran al presi.

2
-1
Responder
EL ANALISTA
EL ANALISTA
4 años atrás

De seguroo Bukele no lo compra porque se le acabara el negocio del siglo de sus funcionarios. Corruptos que vendieron mas del 100 por ciento de lo que valian.

1
0
Responder
Ric
Ric
4 años atrás

Ojalá y sea cierto que funciona y no como la medicina recomendada por Trump y el Sultan de El Salvador. Puras estupidezes

2
0
Responder
Marco
Marco
4 años atrás

Esperamos que de las 50 naciones esté la solicitud de nuestro país, estamos hartos de ver por un lado, queremos 15 días de encierro y por el otro no te damos cuarentena porque las cuentas no cuadran.

1
0
Responder
Roberto Q.
Roberto Q.
4 años atrás

En lugar de dique gastar ese pijo de dinero en «pruebas» ya hubiera hecho el pedido a esta médicamento que si funciona…. o tal vez no les convenga!!

3
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

16
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx