sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno de Costa Rica vuelve aplicar fuertes medidas para bajar la curva de contagios del covid-19

porAgencias
lunes, 6 julio 2020 7:31 AM
4
Gobierno de Costa Rica vuelve aplicar fuertes medidas para bajar la curva de contagios del covid-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las autoridades costarricenses elevaron de nuevo las medidas para tratar de bajar el número de contagios y muertes por la covid-19.

«Esta será la primera vez, que como lo hemos anticipado antes, por el número de casos iremos hacia atrás con medidas antes adoptadas, como más restricciones», explicó el presidente del país, Carlos Alvarado, tras anunciar la entrada en vigor de una serie de medidas el pasado 3 de julio.

Estas nuevas medidas implican una restricción vehicular nocturna para casi todo el país de 7:00 p.m. a 5:00 a.m., con excepción de las zonas fronterizas, donde esa regulación al transporte rige de 5:00 p.m. a 5:00 a.m.

Igualmente se exigirá el uso de mascarillas para las personas que tengan que asistir a supermercados y tiendas. Estas medidas se extenderán hasta el 13 de julio.

El anuncio se da en momentos que Costa Rica registraba tan solo hasta este 5 de julio el número más alto de enfermos con el virus – un total 375 pacientes – y después de que en la semana seis mujeres y un joven murieran por covid-19, con lo cual se elevó el número total a 18 fallecimientos por el virus en la nación centroamericana.

“Las medidas regirán al menos por una semana, los cierres no serán en todo el país, pero claramente afectarán el área metropolitana. Lamentablemente las acciones que hemos adoptado para avanzar en fases de apertura se han interpretado por algunas personas como apertura social, lo que hoy nos produce este aumento. Insistimos, todas y todos podemos hacer la diferencia en el futuro de Costa Rica”, sentenció el ministro de Salud, Daniel Salas.

El anuncio del jefe de salud se dio un día antes de que él mismo confirmara que ya existía la transmisión comunitaria en el Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica, donde se ubica más del 50% de la población del país, e incluye su capital, San José.

Salas precisó que, en la última semana epidemiológica (del 28 de junio al 2 de julio) hubo un 65% de casos positivos pendientes de investigación, por lo que, siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud se determinó la existencia de la transmisión comunitaria en la GAM, dado el gran número de casos que no se ha podido ligar sus cadenas de transmisión.

“El llamado a la población es permanente pero ahora de forma más urgente, la declaratoria precautoria de transmisión comunitaria debe servir para que la ciudadanía que habita el GAM entienda que el riesgo de contagio está más presente hoy que nunca”, aseguró el ministro de salud costarricense. 

A esta situación se suma el hecho de que ha subido a 52 el número de internados en el Centro Especializado de Atención de Pacientes con covid-19 (CEACO), un centro médico que tiene una capacidad de 88 camas, según el presidente ejecutivo de la estatal Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya.

Este aumento de decesos y contagiados de covid-19 en Costa Rica se da casi mes y medio mes después de que el país iniciara la flexibilización de medidas para la reactivación de actividades.

La situación también ha provocado cambios en el funcionamiento del aparato estatal costarricense.  De hecho, la ministra de Planificación Nacional, Pilar Garrido indicó que se deberá mantener con el plan básico de funcionamiento en todas las instituciones públicas, con medidas de teletrabajo, y todos los servidores que superen los 65 años o cuenten con factores de riesgo, se les deberá garantizar el trabajo a distancia.

«Se está aplicando el modelo de martillo y danza. Algunos cantones deberán retroceder y otros se mantienen en apertura. Lo más importante es aplicar una vigilancia estricta de los protocolos para proteger la salud de las personas y la salud de la economía», indicó Garrido

El martillo y la danza para combatir COVID-19

El modelo al cual hace alusión la ministra de Planificación es uno con el que el gobierno costarricense busca reducir la curva de contagios del covid-19 en pocas semanas. Fue originalmente planteado por el ingeniero industrial español Tomás Pueyo, en un artículo de Medium.

«Costa Rica martillea en las zonas naranjas y rojas (zonas más afectadas por el virus) permitiendo que solo se abran servicios muy básicos y por otro lado hace la danza en las zonas menos afectadas por la pandemia reactivando los negocios con aperturas graduales», explicó el especialista en Finanzas Internacionales, Daniel Suchar.

Para Suchar esta estrategia, que fue usada en Wuhan, China, permite aislar a un individuo o grupo sin tener que sacrificar la actividad económica de una comunidad o del país, en momentos que se busca dinamizar este sector que ha sufrido los efectos de la pandemia en todas partes del mundo.

compartir54Tweet

Relacionado Noticias

Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una orden ejecutiva que oficializa el lanzamiento de un nuevo...

Leer más
Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

hace 10 horas
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 19 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Enrique
Enrique
4 años atrás

Como estarán los ticos? Cuando el bachiller bukele, con su poca inteligencia, hizo alusión a la baja cantidad de casos debido a las pocas pruebas realizadas en ese país, hoy le darán la razón jajajaj

4
0
Responder
Antoni
Antoni
4 años atrás

Los areneros y frentudos inútiles no ablan de esto porque son más que ratas y la fórmula de la lumbrera de Portillo cuadra que pasó esa fórmula trabaja para repartir lo robado inútil

3
-1
Responder
Ciudadano
Ciudadano
4 años atrás

Yo viví en Costa Rica y ahí se hace lo que dicen las Leyes, todo mundo paga impuestos y nadie está sobre la Ley, En El Salvador, un grupo de parásitos bloquea el esfuerzo del gobierno y algunas grandes empresas no pagan impuestos.

3
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx