El viceministro de Ingresos del Ministerio de Hacienda, Alejandro Zelaya, desmintió esta mañana una investigación periodística que lo liga a una empresa que vendió mascarillas por un precio aparentemente sobrevalorado al Gobierno que llega a $750 mil.
«Debido a recientes difamaciones en mi contra, quiero aclarar que no soy socio de una empresa que un periódico ha dicho en reiteradas ocasiones esta semana», dijo Zelaya este lunes al acudir a la Fiscalía General de la República (FGR) a interponer una demanda por evasión de impuestos contra una empresa que no indentificó.
De manera escueta, Zelaya argumentó que tiene en su poder toda la documentación de compraventa de acciones y endosos de títulos de la empresa involucrada en la venta de material de bioseguridad al Gobierno, los cuales pondrá a disposición de la Fiscalía y del Tribunal de Ética Gubernamental para demostrar que él ya no es el dueño como asegura el reportaje publicado.
«Este día aclaré que no soy socio de nadie que haya vendido al Estado. Todas las pruebas están a disposición, sigan con sus novelas, nosotros seguiremos combatiendo la evasión fiscal», manifestó, a la vez que presentó documentación que demostraría la presunta evasión fiscal de la empresa que denunció esta mañana.
Sobre la denuncia que interpuso esta mañana, dijo que no daría más información para no entorpecer las investigaciones. «Somos respetuosos de la legislación y vamos a ser cuidados con el manejo de este tema», manifestó.
Según Zelaya, la empresa denunciada evadió en un año $5.3 millones y que podrían ser más de 15 millones los que esta debe al Estado.
«Se trata de una empresa que tiene relaciones con el exterior, para lo cual necesitaremos apoyo de países amigos, para terminar con este cáncer», dijo.
SI LO QUE AFIRMA EL VICE-MINISTRO ES CIERTO, DEBE EXIGIRSE UNA SATISFACCIÓN AL MEDIO QUE PUBLICÓ ESTA NOTICIA. ES MUY COMÚN QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HAGAN UN ESCÁNDALO DE UNA FALSEDAD, YA SEA PARA VENDERSE O PARA CAUSAR DAÑO INTENCIONADO.
Nadie es culpable,hasta que no demuestre lo contrario,de ser afirmativo que posee documentos validos que nada tiene que ver con dicha Empresa,pues que proceda a demandar al diario El Faro,revista Factum,Diario 1,etc,etc para que aprendan a no difamar
Se llaman testaferros! ya la vendí todos los malacates dicen lo mismo. Todos de todos los colores y todos los partidos incluidos los que juraron ser diferentes pero son el mismo cáncer de siempre.
DICE YA NO ES DUEÑO, NOS QUIERE VER LA CARA
del Tribunal de Ética Gubernamental para demostrar que él ya no es el dueño como asegura el reportaje publicado.
Aun cuando haya vendido las acciones no puede ser casualidad que su exempresa ganó la licitación
ahora resulta que estos son los ofendidos, la ley LACAP art 26, 27, 28 prohibe que funcionarios publicos y parientes VENDAN al Estado, que no se haga el maje, ni mucho menos el ofendido
Que renuncie! Es lo primero que tiene que hacer, no andar mostrando documentos falsos recien escritos ayer.
Es que realmente no depende de lo que el diga ante los medios. Lo que importa aqui es la documentacion y los registros de este empresa. Si ellos dicen claramente que el esta vinculado entonces tendra que demostrar lo contrario.