domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un estudio reveló que hay pacientes con covid-19 que no desarrollan anticuerpos

porAgencias
jueves, 18 junio 2020 8:11 AM
2
Un estudio reveló que hay pacientes con covid-19 que no desarrollan anticuerpos

3d illustration proteins with lymphocytes , t cells or cancer cells

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con un fenómeno tan grande como el nuevo coronavirus, para el cual los seres humanos no tienen inmunidad natural, ni vacuna, y que se contagia tan intensamente que ha causado una pandemia, la ciencia debió comenzar prácticamente desde cero para poder esclarecer el panorama.

A seis meses de iniciado el brote de SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19, cada vez hay más información sobre el nuevo virus que puso en jaque el sistema sanitario mundial. Todavía faltan conocer muchos aspectos, sobre todo cuáles son los mejores tratamientos para evitar su estadío grave, e inclusive el desarrollo de una vacuna eficaz para prevenirlo.

En este contexto, un estudio, cuyo objetivo era investigar los anticuerpos contra el COVID-19, reveló que permanecen estables en la sangre de la mayoría de las personas infectadas casi dos meses después del diagnóstico de la enfermedad. Sin embargo, también sembró una duda: los anticuerpos no eran detectables en todas las personas expuestas al virus, lo que plantea un debate sobre cómo se deberían interpretar las pruebas virales de anticuerpos.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Londres St George’s y el hospital universitario St George’s, analizó los tests de anticuerpos de 177 individuos diagnosticados con infección por coronavirus. Los resultados obtenidos demostraron que, en las personas infectadas con una respuesta de anticuerpos, los niveles se mantuvieron estables durante dos meses. El trabajo también demostró que aquellos pacientes que tuvieron infecciones más graves y con mayor respuesta inflamatoria tenían más probabilidades de desarrollar anticuerpos.

Según los autores de la investigación esto puede deberse a que las respuestas de anticuerpos funciona en paralelo con la respuesta inflamatoria a una enfermedad grave, o que una mayor carga viral podría conducir a una mayor estimulación de las vías inflamatorias y de desarrollo de anticuerpos.

“Cuando la persona ya formó anticuerpos no contagia. Es decir, un paciente que transitó la enfermedad va a elaborar anticuerpos contra el virus que sirven como si fueran defensas. En el modelo teórico no se volvería a infectar sino que estaría inmunizado y no correría riesgo”, adelantó a este medio Gabriela Piovano, médica infectológa del Hospital Muñiz.

Otro dato que arrojó el estudio sobre los anticuerpos es que entre el 2 y el 8,5% de los pacientes no desarrollaron anticuerpos COVID-19 en absoluto. Los investigadores indicaron que esto puede relacionarse a que la respuesta inmune en estos pacientes podría ser a través de otros mecanismos de respuesta inmune, como diferentes antígenos o células T.

Otra respuesta al interrogante podría ser que las infecciones relativamente leves pueden estar restringidas a ubicaciones particulares en el cuerpo, como dentro de las células de la mucosa del tracto respiratorio, donde las respuestas de anticuerpos están dominadas por un sistema inmunitario secretor.

El estudio también exploró asociaciones entre diferentes características y respuestas de anticuerpos. Por ejemplo, ser de etnia no blanca se asoció con una mayor respuesta de anticuerpos, lo que vincula el conocimiento de que los pacientes de otras etnias tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. Los pacientes mayores y aquellos con otras afecciones, como hipertensión y sobrepeso, también tenían más probabilidades de presentar una respuesta de anticuerpos.

En la misma línea, Piovano explicó que en el modelo teórico la persona ya tendría las defensas preparadas para nunca más volver a cursar la enfermedad, pero con el coronavirus es todo muy nuevo y relativo: “No tenemos certeza si realmente es anticuerpo sirve en un posible caso de una nueva cepa del virus debido a que aún es un escenario muy nuevo y hay evidencia que demostró que es un virus que fue mutando”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Santa ana
Santa ana
5 años atrás

Lo peor que un individuo que se pregona de muy listo y que lo que dice es santa palabra ;es haber asegurado que la tercera guerra mundial había comenzado. Paciencia mis guanaquitos que si no es Covid será la dictadura la que nos chingue la vida.

2
-4
Responder
Guayunquiando
Guayunquiando
5 años atrás

ESO QUE HAYAN ENFERMOS DE CORONAVIRUS QUE NO TENGAN ANTICUERPOS ES CULPA DE LA ANEP Y SIMAN DICE EL TIYYO NASHIT

3
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx