martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU.: Más de diez estados reportan un incremento de contagios por covid-19

porAgencias
miércoles, 10 junio 2020 9:47 AM
1
EE.UU.: Más de diez estados reportan un incremento de contagios por covid-19
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Más de 10 estados de EEUU han registrado esta semana sus cifras más altas de contagios y hospitalizaciones por coronavirus, a dos semanas del fin de semana largo en el que buena parte de la población realizó viajes y multitudinarios encuentros sin distanciamiento social.

El plazo, señalado como el periodo de incubación del virus antes de la aparición de síntomas, deja ahora secuelas en Texas, Carolina del Norte y del Sur, California, Oregon, Arkansas, Misisipi, Utah y Arizona, donde el promedio semanal de internaciones es el más alto desde el inicio de la pandemia, según datos recabados por el Washington Post.

Por su parte, además de los estados mencionados, Alaska, Florida, Nuevo México, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee y el territorio de Puerto Rico muestran importantes alzas en los contagios confirmados.

Texas arroja uno de los escenarios más preocupantes. El número de hospitalizados llegó este lunes a 1.935, con lo que superó a Nueva York (que ya se va recuperando tras ser el epicentro en el país) y llegó a un nuevo récord estatal. La máxima cifra previa había sido registrada el 5 de mayo, con 1.888 pacientes, y desde entonces parecía estar en descenso, pero la reanudación de actividades trajo un nuevo pico. El desconfinamiento en este estado comenzó el 1 de mayo, con la reapertura de negocios con capacidad limitada.

A nivel país, los datos en Estados Unidos parecen estancados, ya que una parte de la nación ha tomado el relevo de la otra, más afectada en marzo y abril. “No actuamos lo suficientemente rápido y contundente como para evitar que el virus se propagara al principio, y aparentemente se desplazó de los brotes originales a otras áreas urbanas y rurales”, dijo Tom Frieden, exdirector de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

A diferencia de estados como Nueva York, Nueva Jersey y Massachusetts, las regiones menos urbanizadas, el Medio Oeste, el sur y parte del oeste no han experimentado los cuellos de botella en sus emergencias y morgues. Estos estados ordenaron el confinamiento más tarde y lo levantaron antes. Y es aquí donde el virus circula más hoy.

En Georgia, Florida y Texas solo una minoría usa mascarilla, también en restaurantes y tiendas, e incluso entre los empleados.

Carolina del Sur también está en el “pico” de su epidemia hoy, dice Melissa Nolan, profesora de epidemiología de la universidad estatal, al señalar brotes de infección en poblaciones de pocos recursos como trabajadores hispanos.

El panorama no es del todo sombrío: en varios lugares, como Arizona, la mayor disponibilidad de pruebas ha aumentado el número de casos detectados, aunque aparentemente se trate sobre todo de casos leves.

Georgia reabrió muy pronto, a fines de abril, haciendo temer lo peor… Pero el rebrote no sucedió en mucho tiempo, el número de casos se estancó durante todo mayo y recién aumento en los últimos días, ilustrando hasta qué punto la dinámica del coronavirus sigue siendo un misterio. “Todos mis amigos están perplejos”, dijo William Schaffner, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Vanderbilt.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula
Internacionales

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

Un estremecedor hallazgo conmocionó a los habitantes de San Pedro Sula este lunes, cuando el cobrador de una unidad de...

Leer más
Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala
Internacionales

Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala

hace 14 horas
EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
sin paja
sin paja
5 años atrás

Andele sigan abriendo todo a lo bruto…

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx