viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

José Pérez: “Estamos trabajando como Gobierno por el derecho a la salud y a la vida”

porRedacción Diario La Página
lunes, 18 mayo 2020 7:28 PM
2
José Pérez: “Estamos trabajando como Gobierno por el derecho a la salud y a la vida”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El asesor jurídico de presidencia, José Ángel Pérez, aseguró que todo decreto y acción que emite el Presidente Nayib Bukele Ortez cuenta con un respaldo legal que asegura su cumplimiento sin caer en ningún tipo de inconstitucionalidad.

Según el funcionario, es la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres para declarar el Estado de Emergencia Nacional, cuya finalidad es proteger la salud y la vida de los salvadoreños, son los respaldos legales que respaldan el decreto 18 emitido el pasado fin de semana.

“El ejercicio de la potestad constitucional que hizo el señor presidente, y basado en una Ley secundaria como lo es la Ley de protección civil, brinda total legitimidad al decreto que ha sido emitido por él, (Presidente Bukele)” aseguró Pérez, agregando que la Asamblea Legislativa no podría afectar en esta decisión, “la validez o no de lo que el señor presidente ha realizado no depende por si misma de lo que pueda disponer este día la Asamblea Legislativa”.

Ante el anuncio del decreto 18 que emitió el ejecutivo por medio del gabinete de salud el pasado fin de semana, donde ampliaba el estado de emergencia para el país por 30 días más, diferentes sectores reaccionaron, alegando desde actos de inconstitucionalidad hasta usurpación de potestades, sin embargo, el asesor jurídico recalcó que es la Sala de lo Constitucional la única que pueda admitir la inconstitucionalidad en los decretos presidenciales y legislativos.

“Todas las normativas que son emitidas en el ejercicio de sus respectivas potestades y facultades por las autoridades públicas gozan de 2 presunciones, la de constitucionalidad y la de legalidad” afirmó Pérez, agregó el ente que puede “desvirtuar” dichas presunciones “éstas solo pueden ser desvirtuadas cuando ante el planteamiento de una demanda al final la Sala de lo Constitucional declara que existe o no una inconstitucionalidad”, puntualizó el asesor jurídico, del presidente Nayib Bukele.

El fiscal general de la república, Raúl Melara, presentó una demanda de inconstitucionalidad a la Sala, para que se evaluara el decreto 18 que emitió el ejecutivo, no obstante, Pérez aseguró que todas las acciones que las instituciones públicas no deberían ser obstáculos en los plantes de acción para evitar la proliferación de la pandemia.

“No solo por el hecho que el señor Fiscal haya señalado que iba a plantear esta demanda que persé la normativa quede sin efecto, de ninguna manera”, detalló el funcionario, asimismo, hizo la aclaración sobre el poder de la Sala de lo Constitucional frente a los decretos presidenciales

“Solo los pronunciamientos de la Sala de lo Constitucional son los que pueden poner en tela de juicio en su momento, o declarar inconstitucionales algunas disposiciones, no el planteamiento de una demanda por parte del Fiscal”.

El estado de emergencia le permite al ejecutivo realizar compras directas de manera más rápida para proveer de equipo médico a todo el personal que está en primera fila atendiendo el plan de la pandemia, todas estas compras se rigen para la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de Administración Pública (LACAP), todo tipo de compra está siendo auditada por las instituciones competentes.

“Han habido evoluciones grandes en las normativas para estas instituciones que fiscalizan los ejecución de los fondos públicos, evolución que lo que ha ido marcando es en darles más herramientas a estas entidades para que puedan realizar bien su labor” agregó que toda compra en estado de emergencia debe ir encaminada en materiales o insumos que sirvan para combatir la pandemia de COVID 19.

Frente a detractores de las medidas sanitarias implementadas por el Gobierno, el asesor jurídico sostuvo que «la mayor parte la población está consciente que tenemos que prevenir el contagio de este virus y para eso debemos estar en resguardo domiciliar». También agregó, que «debemos tomar conciencia como salvadoreños, que estamos trabajando como Gobierno por el derecho a la salud y a la vida».

Tags: derechoGobiernoJosé PérezSaludVida
compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 9 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Raul Inclán
Raul Inclán
4 años atrás

Ojo, ¿ En serio?. Entonces porque insisten en la emergencia? ustedes quieren hueviar de a galán sin entregar cuentas a nadie. eso no puede ser. Se gastaran 9,324 millones en el 2020. y para el 2021, de donde sacarán plata malnacidos?.

0
0
Responder
Raul Inclán
Raul Inclán
4 años atrás

Me imagino que venderán parte del territorio nacional a los chinos para pedir mas plata para el 2021. Bueno , a todo tunco le llega su sábado. y nb se ira y los subalternos sufrirán las consecuencias como igual a SACA y CIA.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx