martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Directora de la estatal de noticias mexicana organiza agresiones en redes sociales contra críticos del gobierno

Los críticos del gobierno reciben agresiones verbales, acoso, amenazas, difamaciones y hackeos

porAgencias
martes, 12 mayo 2020 10:53 PM
2
Directora de la estatal de noticias mexicana organiza agresiones en redes sociales contra críticos del gobierno
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Sanjuana Martínez, directora de Notimex, la agencia de noticias del Estado mexicano, aprovecha su cargo para organizar campañas en redes sociales contra periodistas que considera adversarios y que incluyen agresiones verbales, acoso, amenazas, difamaciones y hackeos.

Así lo dio a conocer este martes una investigación realizada por Aristegui Noticias, Signa_Lab del ITESO (Universidad Jesuita de Guadalajara) y Artículo 19, una organización internacional que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información, y en la que se solicitó al gobierno que Martínez sea suspendida del cargo mientras instituciones oficiales ratifican las denuncias.

Carmen Aristegui, una de las periodistas más prestigiadas del país, presentó en su programa radial un reportaje que cuenta con testimonios de trabajadores de Notimex y otros que fueron contratados y luego despedidos por Martínez durante el breve lapso que lleva al frente de la agencia, ya que comenzó a ocupar su cargo en marzo del año pasado, pero los cambios de personal han sido una constante, siempre con denuncias de presiones de por medio.

#AristeguiEnVivo | Un trabajo de @Signa_Lab muestra los ataques en redes sociales a periodistas. Hablamos con Rossana Reguillo, Coordinadora General de Signa Lab del ITESO, para analizar el tema https://t.co/b3vTC8oeSa pic.twitter.com/Udhl2e4AIx

— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) May 12, 2020

Los entrevistados coincidieron al describir el mecanismo que la directora implementó al intimidar a los trabajadores con el fin de que, desde sus redes personales o desde cuentas falsas creadas ex profeso, respondieran a las críticas que recibiera la propia Martínez o la agencia, o atacaran a periodistas de manera específica, en particular a mujeres.

Entre ellas se encuentran Dolia Estévez, Lydia Cacho, Anabel Hernández, Blanche Petrich, Carmen Aristegui, Marcela Turati y Guadalupe Lizárraga, periodistas reconocidas y multipremiadas en México y en el extranjero.

Los testimonios también incluyen denuncias por misoginia, despotismo, presiones, maltrato y violación de derechos laborales. «Trabajar en Notimex fue un infierno: siempre en tensión y con miedo de saber qué era lo nuevo que iba a hacer o decir la directora. Sanjuana agarró parejo contra todas y todos», aseguró uno de los trabajadores.

https://twitter.com/Signa_Lab/status/1260208559599616000?s=19

«Artículo 19 y Signa_Lab rechazan que personas servidoras públicas usen una institución pública –encargada de informar a la ciudadanía– para denostar, agredir y acosar periodistas. Esto contraviene su responsabilidad de garantizar la libertad de expresión y el ejercicio periodístico», advirtieron las organizaciones al presentar las conclusiones del seguimiento pormenorizado que hicieron de cuentas en redes sociales que atacaban a periodistas, incluso con fotos privadas hackeadas desde las computadoras de los afectados.

También consideraron «preocupante» que la agencia estatal utilice mecanismos para emitir sistemáticamente mensajes a favor o en contra de la reputación de personas y que silencien voces por medio del acoso laboral y abuso de autoridad.

«Notimex debería estar cumpliendo la función democrática de producir información para las y los mexicanos con independencia editorial del gobierno. La agencia no fue creada para organizar campañas de desprestigio contra excolaboradores ni tampoco para violar su privacidad. Los actos de las directivas de la agencia envían un mensaje intimidante al resto de trabajadores para que no expresen inconformidades, causando censura y violando sus derechos humanos», explicaron.

Estas campañas, agregaron, implican el posible uso de recursos del Estado para imputar falsamente delitos a sus extrabajadores y administrar cuentas utilizadas para restar credibilidad a periodistas críticos de la directiva de la agencia, lo que tergiversa el papel de Notimex al usar a la agencia para desinformar a la ciudadanía y solucionar rencillas personales afectando la vida de periodistas e inhibiendo su labor periodística.

https://twitter.com/ferbelaunzaran/status/1260245647946428416?s=19

Artículo 19 exigió de manera particular al presidente Andrés Manuel López Obrador que condene públicamente las agresiones contra periodistas desde las redes sociales, así como exigir que Notimex no sea utilizada para violentar a la prensa, sino para generar condiciones a fin de la libertad de expresión se ejerza de manera segura y sin violencia.

A la Secretaría de la Función Pública le solicitó investigar el posible uso de recursos públicos para la orquestación de los ataques, además de suspender del cargo a Martínez mientras se esclarecen las denuncias, y a la Fiscalía General de la República, investigar la filtración de información privada. También pidió la intervención del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el área de Comunicación Social de la Presidencia.

Martínez ha estado envuelta en múltiples polémicas desde que asumió como directora de Notimex en marzo del año pasado, ya que despidió a más de 241 trabajadores de manera injustificada, lo que derivó en 85 juicios laborales que están en marcha.

El conflicto se alargó tanto que, en febrero pasado, trabajadores de la agencia iniciaron la primera huelga registrada durante el gobierno de López Obrador, misma que lleva 82 días sin que la directora haya querido concretar una negociación con trabajadores a los que sigue descalificando y quienes, a pesar de la cuarentena impuesta por la pandemia de coronavirus, mantienen un campamento en la entrada de la agencia.

Martínez solía responder a las recurrentes críticas en su contra de manera agresiva en sus redes sociales o a través de las cuentas oficiales de la agencia, pero la tensión pública que generó fue tan extrema que desde el gobierno la obligaron a dejar de publicar mensajes.

https://twitter.com/sutnotimex/status/1230858106453676032?s=19

Esta mañana, en respuesta al reportaje publicado en su contra, la directora lamentó que la investigación violara el principio del «equilibrio informativo», negó las acusaciones y aseguró que forman parte de una campaña para atacar al gobierno. También retuiteó los insultos que algunos usuarios lanzaron contra quienes la denunciaron.

Los reclamos por las agresiones a la prensa impulsados desde un medio público adquieren una dimensión particular en México, ya que es el país más peligroso de América Latina para ejercer el periodismo.

compartir6Tweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 10 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Youssef Mohamed
Youssef Mohamed
5 años atrás

Vieja taruga piensa que podra terminar con los criticos al infierno con sus tarugadas todo mundo es libre y no hay ni uno solo que pueda mandar mucho menos una vil rata apestosa lamviscona fanatica dunda e ignorante

0
0
Responder
Alejandro Ramos
Alejandro Ramos
5 años atrás

Cualquier parecido con otro gobierno conocido es pura coincidencia…

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx