domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea aprueba emisión de títulos valores por $1 mil millones para apoyar empresas afectadas por la pandemia COVID-19

Con los recursos, se creará un fideicomiso que impulse la recuperación económica de las MIPYMES

porJulio Villarán
martes, 5 mayo 2020 5:37 AM
2
Más de 5 mil empleos se han perdido en el sector industrial, dice la ASI

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con 56 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa -a excepción de las fracciones del FMLN y PDC-, aprobaron esta madrugada al Ejecutivo, que realice las gestiones para obtener un crédito de hasta por mil millones de dólares que serán utilizados para recuperar la economía de las empresas salvadoreñas, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas (MIPYMES) afectadas por la crisis derivada de la pandemia covid-19.

Con los recursos, se creará un fideicomiso que impulse la recuperación económica de las MIPYMES, el fiduciario será el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL). La distribución consignada en el decreto avalado se plantea de la siguiente manera:

$600 millones se destinarán para construir el fideicomiso, a fin de impulsar la recuperación económica de las empresas registradas como patronos en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y empresas informales afectadas por la pandemia. Estos fondos se colocarán de la siguiente forma: $140 millones para el Programa de Subsidio para los Empleados de las micro, pequeña y mediana empresa registradas como patronos en el ISSS; $360 millones para un Programa de Otorgamiento de Crédito, fundamentalmente en línea de capital de trabajo para las empresas registradas como patronos en el ISSS, con prioridad a las MIPYMES; $100 millones para un Programa de Financiamiento Productivo para empresarios del sector informal.

Por otra parte, $400 millones serían destinados para reforzar el Presupuesto General del Estado, de los cuales $100 millones se utilizarían para el pago a los exportadores de la devolución del impuesto a la transferencia de bienes muebles y prestación de servicios, y $300 millones irían al pago de obligaciones de proveedores del sector privado del Estado de El Salvador.

De optar por la emisión de títulos valores, deberán colocarse para un plazo de hasta 40 años  y podrá amortizarse en cuotas periódicas. Si se elige la contratación de uno o varios créditos, estará sujeto a un plazo de hasta 35 años que incluya un período de gracia y se amortizará en pago de cuotas semestrales consecutivas.

compartir16Tweet

Relacionado Noticias

Capturan a responsables de agredir con corvo a compañero de copas
Nacionales

Capturan a responsables de agredir con corvo a compañero de copas

por Redacción Diario La Página
hace 40 mins
0

La policía capturó a dos sujetos que atacaron con un corvo y golpearon a otro hombre, mientras consumían alcohol en...

Leer más
Inauguran en el Centro Histórico el “Café del Centro”
Nacionales

Inauguran en el Centro Histórico el “Café del Centro”

hace 3 horas
El Salvador refuerza lazos laborales con Canadá: Más salvadoreños acceden a empleo digno
Nacionales

Nuevo contingente de trabajadores viajará a Europa esta semana

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Guanaco Pipil indio
Guanaco Pipil indio
5 años atrás

¿Cuanto pisto lleva ya el bachiller Bukele? Por cierto, adonde está?

0
0
Responder
Algo apesta aquí
Algo apesta aquí
5 años atrás

No cabe duda que los políticos son todos ratas del mismo piñal. Que rápido aprueban préstamos para asegurar que van a seguir recibiendo sus salarios. ¿Cuando vamos a ver que los funcionarios se bajan el sueldo por la pandemia? . . . . . Nunca.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx