miércoles 10 septiembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Mayoría de salvadoreños prefieren que fondos de emergencia se entreguen por cantidad de habitantes por municipio

porRedacción Diario La Página
viernes, 1 mayo 2020 3:26 PM
2
Mayoría de salvadoreños prefieren que fondos de emergencia se entreguen por cantidad de habitantes por municipio
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En reciente encuesta realizada por Diario La Página sobre la entrega de los 600 millones de dólares para las alcaldías, como parte del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (FODES), la mayor parte de nuestros lectores que votaron en este sondeo de opinión, son del criterio que el dinero debería ser repartido conforme al número de habitantes.

Preguntamos: ¿La Asamblea Legislativa aprobó $600 millones para que las alcaldías puedan atender la emergencia del covid-19. Cómo considera usted que deben de distribuirse los recursos municipales?

Del total de 3,173 de votos recibidos, el 80.6 por ciento se descantó porque el dinero sea entregado por habitantes por municipio y el 19.4 por ciento piden que el FODES sea entregado por Ley como se hace desde el 2007 a la fecha.

Uno de los que más reclama que el FODES se entregue conforme al número de habitantes, es el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, porque considera que en las grandes urbes se va a requerir de suficientes recursos para realizar acciones para prevenir masivos contagios de la mortal enfermedad del coronavirus o covid-19.

«Que alguien explique, por qué a los municipios más poblados con más actividad económica, con más contagios y más afectados por coronavirus, les asignarían menos de $15 por habitante; mientras a municipios sin contagios, ni afectación económica, les darían hasta más de $700 por habitante», indicó Muyshondt por medio de su cuenta de Twitter.

Estos son los más necesitados, los más vulnerables y los más golpeados por el COVID-19, a los que les quieren asignar $14 por habitante, mientras a otros municipios les quieren dar más de $700 por habitante en una piñata que traería consecuencias nefastas al país. pic.twitter.com/V4BVzXuNiw

— Neto Muyshondt (@emuyshondt) April 30, 2020

También la alcaldesa de Santa Ana, Milena Calderón de Escalón, pide que ese dinero sea entregado conforme al número de habitantes y por eso hacen el llamado a los diputados de la Asamblea Legislativa a que voten por esa nueva modalidad.

Sin embargo, el alcalde de la ciudad de San Migue, Miguel Pereira, cree que el FODES se debe de repartir conforme a lo establecido por Ley, pero que en esta emergencia se reparta en un 50 por ciento por población y el otro 50 por ciento a lo que establece el FODES.

compartir990Tweet

Relacionado Noticias

Aprueban financiamiento para becas dirigidas a estudiantes del país
Nacionales

Aprueban financiamiento para becas dirigidas a estudiantes del país

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

La Asamblea Legislativa aprobó, durante la sesión plenaria número 74, una reorientación de fondos a favor de la Dirección de...

Leer más
Por primera vez en la historia suena en la Asamblea Legislativa el himno Nacional en Náhuat
Nacionales

Por primera vez en la historia suena en la Asamblea Legislativa el himno Nacional en Náhuat

hace 3 horas
Fuerza Armada recibe nuevo equipo para sus labores en el Plan Control Territorial
Nacionales

Fuerza Armada recibe nuevo equipo para sus labores en el Plan Control Territorial

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
JUSTICIA
JUSTICIA
5 años atrás

SI UN MUNICIPIO TIENE 2,000. HABITANTES Y OTRO MUNICIPIO TIENE 800,000. HABITANTES, PERO EL PRIMERO ES SUMAMENTE POBRE Y EL SEGUNDO TIENE LA MAYORÍA ES DE CLASE MEDIA. TODOS TRABAJAN, TIENEN INTERNET………………….. HAY JUSTICIO O NO.

0
0
Responder
EL PUEBLO VIGILA
EL PUEBLO VIGILA
5 años atrás

EL CIUDADANO DE LA CAPITAL OPINA QUE LA ENTREGA SEA POR HABITANTE, PERO EL CAMPESINO NO OPINA PORQUE NO TIENE INTERNET.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx