El Ministerio de Sanidad español ordenó a las comunidades autónomas que retiren una partida de más de 140 mil mascarillas después de que el Ministerio de Trabajo y Economía Social haya avisado que no cumplen con la normativa europea.
El producto defectuoso está identificado como mascarillas FPP2 de la empresa Garry Galaxy, una firma que se encuentra entre los proveedores del Ministerio de Sanidad de España, y que figura en el listado de fabricantes de material sanitario autorizados por China.
Un par de lotes de mascarillas de un proveedor autorizado, presentaba dudas. Fueron analizadas y un lote cumplía los requisitos y otro presentaba problemas, por lo que se ordenó su retirada”, anunció el ministro de Sanidad español, Salvador Illa.
Por el contrario, señaló que otra mascarilla sin identificación, sin envoltorio (suelta) y que no lleva ningún tipo de marcado, sí cumple con los requisitos para ser considerada como FFP2. Para verificar la diferencia se hicieron también los ensayos de resistencia a la respiración y se comprobó la “coherencia” con los resultados obtenidos en penetración.
Estas mascarillas inmovilizadas, que se han distribuido desde el propio Ministerio a distintas comunidades autónomas, están siendo sustituidas por otras del mismo nivel de protección y con todos los permisos en regla.
El sindicato mayoritario de las Administraciones Públicas (CSIF) manifestó que las mascarillas se usaron en hospitales, clínicas y geriátricos. “Los trabajadores de las residencias de la Comunidad de Madrid tienen puestas estas mascarillas, y están en peligro claro de contagio”, manifestó Elena Moral, del sindicato.
Además, dijo que exigió a las administraciones la retirada inmediata de estas mascarillas. Y manifestó: “La improvisación y no testar el material han puesto en riesgo a los trabajadores”.
Los trabajadores sanitarios españoles son los más expuestos al coronavirus en el mundo
Hasta 26.672 profesionales sanitarios se han contagiado por el coronavirus desde el inicio de la pandemia, lo que supone el 15,4 % del total de casos confirmados hasta la fecha. Al menos 26 de ellos murieron, según medios españoles.
Según el epidemiólogo Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio, el número de personal sanitario contagiado se debe a su alto grado de exposición, y aunque a algunos les ha costado la vida, lo cierto es que la gravedad de la enfermedad es menor que en el resto de la población.
Con todo, el epidemiólogo ha precisado que pese a la cifra, que asciende a 26.672, esta es desde el inicio de la crisis y “una grandísima parte” de ellos ya ha vuelto al trabajo.
La calidad de los productos Chinos sigue siendo inferior, en este caso su negligencia se convierte en criminal. Esperemos que nuestro gobierno no compre productos sin control de calidad formal.
Es China o Taiwan?