El alcalde de Juayua, Edgar Saz, junto a su equipo de trabajo y un grupo de voluntarios, instalaron y pusieron en funcionamiento de un arco sanitario al ingreso del municipio, como una estrategia para prevenir contagios de la mortal enfermedad de coronavirus o covid-19, que hasta la noche de este lunes ya se reportaban 32 casos en El Salvador, de ellos 29 han sido importados y 3 locales.
El Edil, enfatizó que en Juayua, del departamento de Sonsonate, se ha colocado un arco sanitario en la entrada para desinfectar todo vehículo que ingrese a la ciudad.
«El arco de sanitización es el primero a nivel nacional», expresó, al tiempo que hizo el llamado al resto de los alcaldes para que adopten esa medida en sus respectivos municipios.
El alcalde, indicó que el protocolo de bioseguridad se instaló como alerta roja en el ingreso del municipio.
«La sanitización y desinfección de vehículos se realizaba con bombas de mochila y lo que hacemos ahora beneficiará en gran medida al recurso humano que nos está apoyando en esta emergencia», indicó.
Por: Carolina Serrano
Que alguien me Explique!!!!!!!
asi deberian de trabajar todos los municipios de El Salvador
Creo que no es necesario, el contagio es de persona a persona. Mejor ayuden con alimentación para los más necesitados, que cada consejo municipal conoce mejor a su gente.
La combinacion ignorancia-panico es peligrosa. Quien dice que el virus se transporta en vehiculos?
Que funcione es otra cosa ….. hay que ser serios ….
Sanitizacion o sanitizar no existe en castellano. En español es desinfectar. Sanitizacion es un anglicismo
La intención está bien. Lo único que ese no es un Arco; su forma es más con tendencia a un Marco