domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Saqueos en la frontera entre Venezuela y Colombia por cierre del paso limítrofe debido al coronavirus

porAgencias
miércoles, 18 marzo 2020 8:43 AM
1
Saqueos en la frontera entre Venezuela y Colombia por cierre del paso limítrofe debido al coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Fue un martes de alta tensión en la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia, en medio de la cuarentena decretada por el régimen chavista para frenar la expansión del coronavirus en el país caribeño y la prohibición de pasar de un país a otro.

Medios colombianos informaron que la protesta comenzó en Paraguachón, en el departamento de La Guajira, donde se habrían producido saqueos a camiones que iban cargados de alimentos hacia Venezuela.

«En el corregimiento de Paraguachón, jurisdicción del municipio de Maicao, los habitantes de la zona alteraron el orden público, tras saquear dos tractomulas con alimentos y medicamentos que iban con destino a Venezuela”, informó el Diario del Norte. “Los pobladores estuvieron molestos con la situación que están padeciendo ya que desde el cierre de la frontera no cuentan con ingresos, por lo que decidieron saquear las dos tractomulas de alimentos y medicamentos”.

https://twitter.com/HURTADO5544/status/1240118879008980992

Los videos mostraron que los saqueos tuvieron como objetivo a al menos a dos camiones que se dirigían a Venezuela y que los manifestantes prendieron fuego en la zona.

Tuvo que intervenir la fuerza pública colombiana, que dispersó a los manifestantes con gases lacrimógenos. Se desconoce si tras los hechos se registraron detenidos.

#17Mar Protesta en el río Limón, que divide el municipio Mara y Guajira rumbo a la frontera entre Venezuela y Colombia. Habitantes del municipio Guajira protestan por el cierre en la zona pues dicen que no tienen alimentos ni combustible para desplazarse a Maracaibo.

Cortesía. pic.twitter.com/EwKEt5OVYF

— VPItv (@VPITV) March 18, 2020

Los disturbios se extendieron posteriormente al lado venezolano, en los alrededores del puente sobre el río Limón, en el estado de Zulia, que divide el municipio Mara y Guajira rumbo a la frontera entre Venezuela y Colombia.
Allí, residentes de la zona se sumaron a una protesta pacífica por el cierre de la frontera, la prohibición de circulación y la falta de gasolina que posteriormente se convirtió en un caos incontrolable.

“Cuarentena total” en Venezuela, estado de emergencia en Colombia
Este lunes entró en vigor una cuarenta en Caracas, así como en los estados de La Guaira, Miranda, Cojedes, Apure, Zulia y Táchira, estos tres últimos fronterizos con Colombia, pero el dictador venezolano Nicolás Maduro tomó la decisión de ampliarla a todo el país, puesto que “es la situación más grave” que haya enfrentado Venezuela “nunca antes”.

Maduro cifró que el acatamiento de la cuarentena en “casi el 85 %” y subrayó que tanto los cuerpos de seguridad del Estado como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estuvo “en las calles junto al pueblo garantizándole su protección, su seguridad”.

Por su parte, el presidente colombiano, Iván Duque, cerró todas las fronteras terrestres y fluviales hasta el 30 de mayo y declaró este martes el estado de emergencia en todo el territorio nacional para contrarrestar el avance del brote que ya deja 75 personas contagiadas en el país; además, ordenó el aislamiento obligatorio de los mayores de 70 años desde el 20 de marzo hasta el 30 de mayo.

En contacto con Colombia
La pandemia del coronavirus acercó a los Gobiernos de Colombia y Venezuela, que tuvieron una reunión virtual, la primera en más de un año, para intercambiar información sobre el COVID-19 en zonas de frontera, con la ayuda de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Colombia hace parte del más de medio centenar de países que no reconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pese a lo cual ayer se produjo la reunión entre los ministros de Salud de ambos países, según informaron este martes fuentes oficiales.

Por su lado, las defensorías de Pueblo de Colombia y Venezuela acordaron trabajar conjuntamente para proteger a la población de la frontera que puede verse afectada por el coronavirus.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata, que...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 2 días
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EL PELELE BUKELE
EL PELELE BUKELE
5 años atrás

PROVOCACIÓN DEL PARAMILITAR URIBISTA DUQUE POR ÓRDENES DEL IMPERIO YANQUI

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx