La Defensoría del Consumidor congeló los precios de las mascarillas y de los frascos de alcohol gel que se venden al público, con el objeto de evitar que los precios se disparen y los comerciantes se aprovechen de la emergencia nacional por la pandemia del coronavirus o covid-19, que azota a todo el mundo.
La Defensoría del Consumidor en cumplimiento de sus facultades legales, ampara su actuación en la defensa del derecho constitucional a la salud, la defensa de los intereses de los consumidores y la preeminencia del interés público sobre el interés privado.
El Acuerdo 22 emitido por la Defensoría, también tiene a su base el Decreto legislativo 593 de “Estado de Emergencia Nacional de la Pandemia por COVID-19”, que facilitó al gobierno de El Salvador, las herramientas necesarias para garantizar el abastecimiento de insumos para hacer frente a la pandemia y prevenir el acaparamiento de estos, así como para implementar las acciones de vigilancia y coordinación con las demás entidades del Estado, según lo explicó el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.
Con base en sus facultades legales y con fundamento en los artículos 1, 65, 101 y 246 de la Constitución de la República; artículos 56, 63, 69 literal a), 58 literal b) de la Ley de Protección al Consumidor; artículo 3 de la Ley de Procedimientos Administrativos; artículo 24 de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres; y, artículos 1 y 2 literal d) del Decreto de Estado de Emergencia Nacional de la Pandemia por COVID-19, la Defensoría del Consumidor acordó fijar por ley, los precios máximos de venta de las mascarillas y alcohol gel, tanto en marcas específicas detectadas durante los sondeos precios, como en el ámbito general, actualmente no disponibles y que no responden a una marca en particular, pero que a futuro podrían comercializarse en nuestro país.
Los precios máximos de cada uno de los productos detallados en el Acuerdo 22, podrán modificarse de forma oficiosa por la Defensoría del Consumidor o a solicitud de los proveedores ante esta, siempre y cuando estos últimos demuestren causas que así lo acrediten, procedimiento que será efectuado de forma prioritaria y expedita.

El Salvador se une a otros países de las Américas, como Honduras, Panamá, Argentina y Paraguay que han tomado medidas regulatorias de precios en los productos esenciales para proteger la economía y salud de los consumidores.
Esta es la primera fijación de precios que ordena la Defensoría en sus 15 años de vida institucional como garante de los consumidores en nuestro país.
Ricardo Salazar, detalló, que estas medidas se aplican a productos existentes en el mercado, cuando existe evidencia con denuncias e inspecciones con hallazgos de altos precios, escenario que llevó a la autónoma a fijar precios, añade.
Agregó, que esta medida regulatoria define precios para productos específicos, lo cual minimiza afectaciones a los productos que se están comercializando; y que se fijan precios de orden general para mascarillas y alcohol gel que no han sido identificados o que a futuro puedan ser comercializados de forma inmediata.
Por otra parte, ponen a disposición el número de WhatsApp 7860-9704 y el teléfono 910 para reportar abusos y reclamos de incumplimiento de los precios máximo regulado en mascarillas y alcohol gel.
esta bien, lo estan haciendo tarde, ya muchos quintuplicaron / cuadruplicaron precios, tardia la regulacion de precios, al nomas declarar estado de emergencia se debe hacer, no les dio el cerebro??
Deberían ir a revisar los «Dolar city» y los «One Dolar», ahí están vendiendo unas cosas que mas parecen «Sopa aguada» de alcohol Gel y lo venden como a $2.50 – $3.00!! Y se nota que NO cumple con especificaciones de salubridad!
Tanto blabla y entonces cual es es el techo maximo de venta de estos productos???
Desde hace un mes opine que los precios de estos artículos deberían ser controlados por estas «autoridades».
Pra que mascarillas? No compren mascarillas al menos que sea N95, no previenen el COVID 19, La debe usar el que este infectado. Comprobado por el CDC.
CHULADA DE FUNCIONARIOS NAYIBEROS: YA QUE NO HAY MASCARILLAS NI ALCOHOL GEL, CONGELAN LOS PRECIOS. POBRECITOS LOS SALVADOREÑOS, ELLOS LO ELIGIERON AHORA QUE LO AGUANTEN POR BABOSOS.
Deberían de supervisar también los precios de la canata básica ya que en supermecados, tiendas y hasta en la calle le han subido a muchos productos.
en Unicentro hay un negocio de dollar,el alcohol gel que valia un dolar con 25 ctvs lo estan vendiendo a 4 dolares. deberian de investigarlos y sancionarlos x qu eno es justo que negocien con la salud..