La Comisión Nacional de Salud (NHC) de China informó que, hasta el momento, las víctimas mortales por Covid-19 suman tres mil 818 víctimas en el mundo, además de que hay 109 mil 45 personas contagiadas.
No obstante, por lo menos 62 mil 176 personas se han recuperado del coronavirus cuyo brote se dio inicialmente en la ciudad china de Wuhan.
Hasta ahora, los países más afectados por el número de personas contagiadas son, en orden descendente: China, Corea del Sur, Italia, Irán y Francia
En el caso de China, concentra 80 mil 735 personas contagiadas, mientras que Corea del Sur cuenta con siete mil 382, seguido de cerca por Italia, con siete mil 375.
En Irán suman seis mil 566 personas contagios, frente a las mil 126 que hay en Francia, cuya frontera limita al sureste con Italia. En este último país están en cuarentena 16 millones de personas.
De acuerdo con autoridades sanitarias chinas, en Estados Unidos hay por lo menos 213 personas contagiadas y han registrado la muerte de 11 personas por el nuevo virus.
En EE.UU. cifra de infectados de coronavirus sube a 427
En Estados Unidos se han registrado hasta el momento 427 casos de coronavirus, mientras que el número de muertos a causa de la letal infección aumentó a 21 este domingo, reportaron autoridades.
Según se describe, los estados de Washington, Vermont y Misuri sumaron nuevos casos de Covid-19, y hasta el momento se han confirmado diagnósticos del virus en 32 estados del país gobernado por Donald Trump.

Autoridades del condado de King, en el estado de Washington, informaron hoy haber registrado 17 fallecimientos a causa de la contagiosa infección, lo que da paso a que el número de decesos en dicho estado suba a 18. En Florida se han confirmado dos muertes y en California una.
Los nuevos dos fallecimientos confirmados eran pacientes del Life Care Center, el asilo de ancianos donde vivían la mayoría de las personas contagiadas de coronavirus en Washington.
Mientras el Covid-19 sigue causando estragos en Estados Unidos, se informó que los pasajeros del crucero Gran Princess desembarcarán en el puerto de Oakland el lunes. Al menos 21 personas abordo de dicho barco, anclado en San Francisco, han dado positivo a coronavirus.
Crucero con 21 infectados por coronavirus desembarcará en California
Autoridades estadounidense informaron que el crucero Grand Princess, donde se encuentran 21 casos confirmados de coronavirus (covid-19), desembarcará este domingo 8 de marzo en Oakland, California.
El desembarco será después de que uno de los pasajeros contagiados falleciera, según los reportes, aquellos que sean residentes del estado californiano serán trasladados a unas instalaciones de la región.

Aquellos que no sean procedentes de dicha entidad serán distribuidos en otras instalaciones fuera de California, para permanecer en cuarentena.
El caso de la muerte corresponde al de un hombre de 71 años, la nave se dirigía hacia Hawaii, volvió a la ciudad de San Francisco cuando pasajeros y miembros de la tripulación comenzaron a presentar síntomas del covid-19.
Las dos primeras muertes por coronavirus se confirman en Alemania
En Alemania se han confirmado las dos primeras muertes por el coronavirus. El Ministerio de Salud de Renania del Norte-Westfalia anunció este lunes que una de las víctimas se encontraba en la ciudad de Heinsberg y la otra en Essen.
Este lunes, la agencia del gobierno federal responsable del control y prevención de enfermedades, el Instituto Robert Koch, confirmó 210 nuevos casos de coronavirus.

Hasta el momento, el número de personas infectadas en el país europeo asciende a 1.112, frente a los 902 reportados el domingo.
El estado más afectado por el brote de covid-19 es Renania del Norte-Westfalia, con un total de 484 casos confirmados.
España confirma otras 7 muertes por coronavirus; van 17 víctimas
El pasado domingo España confirmó 7 muertes más por coronavirus (Covid-19), siendo las víctimas cuatro hombres y tres mujeres entre 73 y 92 años de edad. Con esto el número de fallecidos se eleva a 17.
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias indicó que tres de los hombres estaban en un hospital de Madrid y el otro en Zaragoza, Aragón. Las mujeres estaban en centros del País Vasco.

Destacaron que pese al incremento diario de los casos en un 20 por ciento, la situación no está «descontrolada ni muchísimo menos» ya que los principales focos son de casos conocidos «previos» y localizados en esas zonas.
Además, aseguran que hay «personal y recursos suficientes» para combatir al coronavirus, y se pidió a las personas con síntomas relacionados no acudir a cualquier tipos de eventos.
Irán liberó a unos 70.000 presos para evitar la propagación
Las autoridades iraníes han dado hasta ahora permiso penitenciario a unos 70.000 presos para evitar la propagación en las cárceles del coronavirus, del que ya se han contagiado en el país 7.161 personas, 237 de las cuales han fallecido.
El Ministerio de Salud informó este lunes de que se han confirmado 595 nuevos contagios, de los que 43 han muerto, siendo estas cifras algo inferiores a la víspera, mientras que 2.394 personas han superado la enfermedad.
La mayoría del total de los enfermos se ha registrado en la provincia de Teherán, con 1.945 casos; seguida de Qom, el origen de la epidemia en Irán, con 742; Mazandarán (633); e Isfahán (601).

Una de las medidas adoptadas para contener la epidemia ha sido dar permiso penitenciario a unos 70.000 presos, según el jefe del Poder Judicial, Ebrahim Raisí, quien explicó hoy que se ha dado prioridad a aquellos con enfermedades crónicas.
“La liberación de los prisioneros continuará mientras no cree inseguridad en la sociedad”, adelantó Raisí.
El jefe del Poder Judicial también aseguró que los tribunales están gestionando “rápidamente” los casos de aquellos acusados de acaparar material médico y de higiene, como mascarillas y desinfectante, para lucrarse.
Estos productos están ahora fabricándose en grandes cantidades en el país, después de que escasearan durante la primera semana de epidemia y sus precios se dispararan.
A nivel local, también se está intentando producir los equipos de diagnostico del coronavirus, que hasta el momento han sido suministrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y países como China.
Estos kits importados son “suficientes para satisfacer la demanda interna durante los próximos dos meses”, señaló hoy Mostafa Ghanei, del comité científico iraní de COVID-19.
Ghanei informó de que los equipos de diagnóstico producidos en el país llegarán al mercado “en el plazo de un mes” y que las autoridades seleccionaron para esta función a cinco del medio centenar de empresas que se postularon.
Entretanto, las escuelas y universidades permanecen cerradas, así como los gimnasios, centros deportivos y la mayoría de los sitios turísticos, y se han suspendido todo tipo de eventos culturales, deportivos y religiosos.