lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Conmebol pide a Perú prohibir el ingreso de 1.500 barras de Flamengo

El martes, dos brasileños registrados en esa lista fueron rechazados y devueltos a su país luego de pretender ingresar a Perú.

porAgencias
jueves, 21 noviembre 2019 2:09 PM
0
La Conmebol pide a Perú prohibir el ingreso de 1.500 barras de Flamengo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) envió a las autoridades peruanas los nombres de 1.500 miembros de la barra brava del brasileño Flamengo para impedir su asistencia a la final de la Copa Libertadores 2019 que jugará el sábado en Lima ante el argentino River Plate, informó el miércoles Migraciones.

“Conmebol envió (una) lista de 1.500 miembros de la barra brava del Flamengo para evitar su ingreso al Perú”, indicó en un comunicado la Superintendencia Nacional de Migraciones. “Los ciudadanos brasileños fueron sancionados por el máximo ente rector del fútbol en la región por haber realizado actos de violencia durante un evento deportivo”, señaló la institución peruana, sin precisar a qué hecho se refiere.

El martes, dos brasileños registrados en esa lista fueron rechazados y devueltos a su país luego de pretender ingresar a Perú. En paralelo, las autoridades reforzaron la vigilancia en los controles fronterizos con Brasil y en la carretera interoceánica, que une a Perú y Brasil, a fin de detectar presuntos ingresos irregulares.

En las últimas horas, más de tres mil brasileños cruzaron el puesto de fronterizo de Iñapari, en el sureste amazónico, para continuar su viaje a Lima. Lima acogerá este sábado la primera final única en la historia desde la creación de la Libertadores, en 1960.

La capital peruana se convirtió en sede, luego que la Conmebol le quitó la organización a Santiago debido a las protestas en Chile, que dejaron 22 muertos en un mes. Alrededor de 4.000 policías velarán por la seguridad en el Monumental de Lima, el mayor estadio del país con capacidad para 80.000 aficionados.

Flamengo llega este miércoles a Lima, la última estación donde acabará el sábado con una larguísima espera de 38 para volver a jugar una final de la Copa Libertadores, en la que tendrá como rival al River Plate. Desde que el Mengão ganase en 1981 su primera y única Libertadores hasta el momento frente al Cobreloa chileno.

Para alcanzar la final de Lima, el equipo brasileño tuvo que eliminar a Internacional y a Gremio, los dos equipos de Porto Alegre, en los cuartos de final y las semifinales, respectivamente. Con el equipo colorado dejó casi sentenciada la eliminatoria con un doblete de Bruno Henrique en el Maracaná, una ventaja que le permitió jugar con comodidad la vuelta en el Beira Rio, donde empató 1-1 gracias a un tanto de Gabigol Barbosa.

Ante Gremio inició la serie de visitante con un nuevo 1-1, en un partido donde la victoria se le escapó en el último suspiro, para luego en el Maracaná arrasarlo por 5-0, con un doblete de Gabigol y sendos tantos de Bruno Henrique y de los defensas centrales, tanto del español Pablo Marí como de Rodrigo Caio. Antes de estas dos eliminatorias, Flamengo se había impuesto al Emelec ecuatoriano en los penaltis en los octavos de final y en la fase de grupos coincidió el Liga de Quito, el San José boliviano y el Peñarol uruguayo, otro campeón de Libertadores al que no le pudo ganar pero que finalmente quedó fuera de la competición.

Tags: Barras bravasCopa LiberadoresFlamengoPerúProhibiciónRiver Plate
compartir6Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos
Deportes

Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos

por Redacción Diario La Página
hace 6 días
0

Como parte del impulso a la recuperación y el fortalecimiento de los espacios públicos, el Gobierno de El Salvador continúa...

Leer más
Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”
Deportes

Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”

hace 1 semana
Estados Unidos y Francia dominan el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship 2025
Deportes

Estados Unidos y Francia dominan el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship 2025

hace 2 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx