viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Venezuela obtiene un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La candidatura de Venezuela generó cuestionamientos de varios países de la región, por lo que llevaron a Costa Rica a proponerse como opción alternativa.

porAgencias
jueves, 17 octubre 2019 10:16 AM
4
Venezuela obtiene un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Venezuela ganó en la votación a Costa Rica y ocupará una de las dos bancas que renueva América Latina. La otra seguirá en manos de Brasil.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) informó que Venezuela obtuvo un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de esa organización.

El miércoles, Chile calificó como una “burla” la postulación de Venezuela y el canciller del gobierno de Sebastián Piñera, Teodoro Ribera, afirmó que su ministerio se ha movilizado para lograr que la comunidad internacional tome consciencia “de lo que está en juego”.

La ONU reconoce al gobierno de Nicolás Maduro, que en cambio no cuenta con el reconocimiento de la OEA donde un delegado de Guaidó ocupa el escaño de Venezuela.

La votación de este jueves afectó en total a casi un tercio de los 47 miembros del organismo. La composición de este consejo creado en 2006 refleja criterios geográficos con 13 escaños para África, 13 para Asia Pacífico, ocho para América Latina y el Caribe, siete para Europa Occidental y seis para Europa del Este. Sus miembros fueron elegidos por mayoría por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Los miembros del Consejo de Derechos Humanos sirven por un período de tres años y no son elegibles para reelección inmediata después de servir dos mandatos consecutivos. Actualmente Latinoamérica está representada por Argentina, Bahamas, Brasil, Chile, Cuba, México, Perú y Uruguay.

“resguardarse de los esfuerzos de investigación en la ONU”. Estados Unidos se retiró en 2018 del Consejo denunciando el “sesgo continuo” contra Israel y dijo que el organismo era una “cloaca”.

La ONU debía votar este jueves la entrada de nuevos miembros al Consejo de Derechos Humanos en la sede de la ONU en Nueva York., con dos asientos a renovar por Latinoamérica.

La candidatura de Venezuela generó cuestionamientos de varios países de la región, por lo que llevaron a Costa Rica a proponerse como opción alternativa.

Luego de que los 193 Estados miembros que conforman la Asamblea General de la ONU votaran por los 47 integrantes del Consejo de Derechos Humanos, de los cuales dos miembros deben ser de América Latina, el resultado fue el siguiente:

Brasil: 153 votos.

Venezuela: 105 votos.

Costa Rica: 96 votos.

 

 

Tags: Derechos HUmanosONUPuestoVenezuela
compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

Este jueves concluyó el velatorio del expresidente de Uruguay, José ‘‘Pepe’’ Mujica, quien falleció a los 89 años, dejando un...

Leer más
Testigos escucharon al menos tres detonaciones en un nuevo hecho violento en Honduras
Internacionales

Testigos escucharon al menos tres detonaciones en un nuevo hecho violento en Honduras

hace 12 horas
Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente
Internacionales

Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Martin Gonzalez
Martin Gonzalez
5 años atrás

Despues de las fotos falsas que fue a presentar el presidente Colombiano y que resultaron ser de la misma Colombia quien les va a creer. Solo los Venoezolanos pueden solucionar su problema, los demas paises son unos metidos y aprobechados.

1
-1
Responder
Salvadoreño
Salvadoreño
5 años atrás

Una burla para el mundo, eso reafirma lo que dijo el presidente Bukele, de que ese organismo solo sirve para hacer turismo político social, en otras palabras no le sirve para nada a los pueblos del mundo

0
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Nuestra responsabilidad-obligacion defender junto con nuestros hermanos Venezolanos el HONOR-JUSTICIA-DEMOCRACIA de nuestros pueblos. Este reconocimiento se lo ha ganado en las trincheras mal olientas (cloacas) que el imperio (shithole) le ha impuest

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx