martes 20 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Familias de Ilopango abandonan viviendas ante amenazas de una cárcava formada por las lluvias

Protección Civil emitió una alerta roja en la zona de la residencial Santa Lucía, en Ilopango.

porJulio Villarán
lunes, 14 octubre 2019 2:18 PM
7
Familias de Ilopango abandonan viviendas ante amenazas de una cárcava formada por las lluvias

Una cárcava de grandes dimensiones amenaza con engullir varias viviendas en la residencial Santa Lucía, de Ilopango, el lunes 14 de octubre de 2019/ Foto: Protección Civil

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Alrededor de 400 casas de la residencial Santa Lucía y alrededores, del municipio de Ilopango, se encuentran en riesgo de colapsar ante la formación de una cárcava de gigantescas dimensiones que amenaza con «tragarse» las viviendas.

Según los afectados, el problema se agravó por el estancamiento de aguas lluvias y residuales en la zona, y aseguraron que desde hace al menos seis meses han venido haciendo las denuncias pertinentes a las autoridades pero el problema ha venido creciendo, provocando derrumbes cada vez de mayores dimensiones.

Por su parte, la alcaldía municipal ha habilitado dos albergues, uno en el Injuve y otro en el centro escolar John F. Kennedy, para que las familias puedan refugiarse mientras se busca una solución a la problemática.

Asimismo, las autoridades de Protección Civil señalaron que por ahora lo primordial es garantizar la seguridad de las familias, por lo que las obras de mitigación iniciarán dentro de pocos días.

El ministro de Gobernación, Mario Durán, supervisó la zona en compañía del director de Protección Civil, Orlando Tejada, y del ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, así como de autoridades municipales, e hicieron ver que el problema viene desde hace unos diez años, y que en la nueva gestión, el gobierno ha destinado $3 millones para dar una «solución definitiva» para las familias del lugar.

Este problema dejará de ser una preocupación para muchas familias, gracias a las obras de mitigación que se realizarán y que estarán supervisadas por nuestros técnicos. pic.twitter.com/6urCiyX3Od

— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) October 14, 2019

Tags: Alerta amarillailopangoMario DuránProtección CivilRESIDENCIAL SANTA LUCÍA
compartir38Tweet

Relacionado Noticias

25 años de cárcel para pandilleros que asesinaron a un repartidor de medicinas
Nacionales

25 años de cárcel para pandilleros que asesinaron a un repartidor de medicinas

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador impuso una pena de 25 años de prisión a los pandilleros José...

Leer más
Vicepresidente Félix Ulloa participa en importante foro sobre Seguridad en Rusia
Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en importante foro sobre Seguridad en Rusia

hace 8 horas
Avanzan trabajos de perfilado de taludes en carretera a Los Chorros
Nacionales

Avanzan trabajos de perfilado de taludes en carretera a Los Chorros

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Franco
Franco
5 años atrás

Este es un llamada para que los funcionarios se pongan a trabajar de verdad

6
-2
Responder
Elba Silon
Elba Silon
5 años atrás

A ver si las obras de mitigacion son verdaderas y no como el Puente que hicieron en Twitter. Que Dios proteja a los afectados y los libre de mas males.

4
-1
Responder
luis
luis
5 años atrás

naide se proecupa en averiguar como reparar ese problema. los universitarios deberian de aprender a resolver problemas como estos. que aprentemente no tienen conocimiento como solucionar estos problemas. alguna estrategia. no puede ser que el hoyo se

3
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
Josué balmere
Josué balmere
5 años atrás

Esperemos no coman ancias en el verano se contrulle en invierno sale muy caro contruir y no se quiere caer más de lo mismo

0
0
Responder
roberto
roberto
5 años atrás

El proceso es el siguiente primero llegara la chichilco que le reporta a cepillin y cepillin escribe un tvuit y zazzzz en tres dias arreglado.

1
0
Responder
Gonzalo Reyes
Gonzalo Reyes
5 años atrás

Estas obras de mitigación serán construidas en Twitter a la mayor brevedad

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx