lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU. sanciona a Raúl Castro y sus familiares por violaciones de los derechos humanos

Asimismo, subrayó que Castro, al frente de las Fuerzas Armadas cubanas, habría participado "con los oficiales militares y de inteligencia de Maduro" en presuntas tareas represivas.

porAgencias
jueves, 26 septiembre 2019 2:50 PM
7
EE.UU. sanciona a Raúl Castro y sus familiares por violaciones de los derechos humanos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, afirmó que la Casa Blanca dispuso nuevas sanciones para Raúl Castro, expresidente de Cuba, por su presunta participación en «graves violaciones a los derechos humanos». Asimismo, aquella medida impuesta por Washington también alcanza a sus cuatro hijos: Alejandro, Deborah, Mariela y Nilsa.

En concreto, el secretario general del Partido Comunista de Cuba (PCC) es señalado por supervisar un aparente «sistema arbitrario de detención de miles de cubanos». Sobre ello, el político norteamericano sostuvo que actualmente se mantienen «más de 100 presos políticos» en la nación caribeña.

«Son responsables de la crisis en Cuba y Venezuela»
Pompeo destacó que esta determinación también se debe a las relaciones que La Habana sostiene con Caracas (Venezuela), «apoyando al régimen de Maduro con violencia, intimidación y represión».

Asimismo, subrayó que Castro, al frente de las Fuerzas Armadas cubanas, habría participado «con los oficiales militares y de inteligencia de Maduro» en presuntas tareas represivas. Según el funcionario estadounidense, «miembros de las fuerzas de seguridad cubanas han estado involucrados en Venezuela incluso en casos de tortura».

El secretario de Estado de EE.UU. también anunció la medida desde su cuenta de Twitter, afirmando que «el desprecio del régimen cubano por los derechos humanos y el uso de la violencia para apuntalar al antiguo régimen de Maduro son responsables de las crisis en curso en Cuba y Venezuela».

Escalada de sanciones
En los últimos meses la presión sobre el Gobierno cubano se ha incrementado debido a que Washington ha amenazado en distintas oportunidades con endurecer cada vez más las medidas punitivas contra ese país por sus relaciones de cooperación con Venezuela.

Las más recientes acciones punitivas, que han ido en escalada, fueron anunciadas el pasado martes por el Departamento del Tesoro de EE.UU., que informó sobre la inclusión en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por siglas en inglés) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de embarcaciones y entidades encargadas del transporte de petróleo de Venezuela a Cuba.

Días antes, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció la expulsión de dos diplomáticos de la Misión ante Naciones Unidas (ONU) por parte del Gobierno estadounidense como parte de una «escalada diplomática» para «endurecer aún más el bloqueo» que mantiene EE.UU. sobre la isla desde hace más de 50 años.

A mediados de septiembre, Trump anunció que extendía por un año más las restrucciones comerciales contra el país caribeño, mientras que dos semanas antes el Departamento del Tesoro modificó el Reglamento de Control de Activos de Cuba para limitar el monto de remesas y las transacciones bancarias.

A principios de junio, Washington aprobó nuevas restricciones contra La Habana, prohibiendo los viajes grupales educativos a la isla y cancelando las autorizaciones para barcos de recreo y de pasajeros, incluidos los cruceros y los yates, así como para aviones privados.

Semanas antes entró en vigor la totalidad de la llamada ‘Ley Helms-Burton’, que permite que ciudadanos cuyas tierras fueron expropiadas durante la Revolución cubana realicen demandas en la Justicia estadounidense.

compartir17Tweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 3 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
luis
luis
5 años atrás

a esta gente no le afecta ninguna sancion si estan podridos en dolares. y bien pueden viajar a otros paises a la hora que lo deseen.

2
0
Responder
Lukas R.
Lukas R.
5 años atrás

Increible USA el pais mas terrorista del mundo, invasor, que realisan golpes de estados, torturan y mutilan pueblos civiles enteros hablen de defensa de los Drechos humanos, cuando ellos son el peor cancer y amenaza mundial. Viva Cuba Libre!

5
-1
Responder
Un salvadoreño comun
Un salvadoreño comun
5 años atrás

Que ridiculez.

2
0
Responder
El Candil
El Candil
5 años atrás

El presidente de CUBA, esas sanciones se las pasa por donde no le da el Sol, y le vale gaver el gobierno del hocicudo de TRUMP.

3
0
Responder
Isidro Labrador
Isidro Labrador
5 años atrás

Y todas las invasiones no son violaciones de los derechos humanos?

2
0
Responder
TAKO
TAKO
5 años atrás

EL BURRO LE DIJO ALA OREJA QUE LE PREGUNTEN ALA GENTE DE TODOS LOS PAISES DONDE AH IDO LA USA A HACER GUERRAS… SI HAN TENIDO DERECHOS DE HUMANO???

0
0
Responder
samenrique
samenrique
5 años atrás

«No escupas para arriba; te puede caer en la mera cara de sapo y cocodrilo que tiene Donald Trump». Trump puede pensar lo quiere de su Shithole Land. Pero la verdad que todas las tierras son preciosas y bellas sin excepcion. VIVA LA REVOLUCION CUBANA

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx