Con base en informes oficiales, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) afirmó que el país actualmente cuenta con abastecimiento y estabilidad en los precios de frijol y lácteos importado. Esa Cartera de Estado establece que no es cierta la versión presentada respecto de alzas al precio de estos productos por la situación en la República de Nicaragua.
De acuerdo con los controles cuarentenarios y registros de permiso que el MAG tiene en las fronteras del país, los productos provenientes de Nicaragua continúan entrando con normalidad a territorio salvadoreño, apegados a las nuevas normativas de ese Ministerio. Especialmente aquellas que buscan la protección de la ganadería nacional. Asimismo, dijo que los principales flujos de frijol provenientes de Nicaragua se dan a fines de febrero y mitad de abril. Por ende, este no es período de cosecha en el vecino país.
En el sondeo diario que elabora el Departamento de Información de Precios de la Dirección de Economía Agropecuaria (DGEA), no muestra indicios de escasez o alza en los precios del frijol importado. Al contrario, el flujo de frijol de importación es constante, suficiente, y su precio ha disminuido en los últimos años.
La afirmación del MAG sobre la estabilidad y abastecimiento de frijol importado se basa en el único informe oficial de precios de El Salvador, elaborado por la DGEA de esa Cartera de Estado.
El Sistema de Protección al Consumidor, debe estar atento a identificar y sancionar a quienes de manera maliciosa intenten especular con alzas de precios y con ello afectar al consumidor.
En la calle Arce hay temor de acaparamiento por parte de los productores locales, que en el pasado han usado esta estrategia para subir el precio.
Seria extremadamente ridículo y absurdo que se pasara por desabastecimiento estando en un país tan rico en agriciltura y ganadería…