viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Wall Street con pérdidas por la caída del rendimiento de la deuda del Tesoro y surgen temores de una recesión

La inversión del rendimiento de los bonos, en la que los préstamos a corto plazo (dos años) son más altos que los de largo plazo (10 años), genera inquietud y es considerada un indicio clásico de recesión.

porAgencias
miércoles, 14 agosto 2019 11:09 AM
8
Wall Street con pérdidas por la caída del rendimiento de la deuda del Tesoro y surgen temores de una recesión
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La bolsa de Nueva York abrió este miércoles en rojo, arrastrada por la caída de la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años por debajo de la de los títulos a 2 años, lo que algunos analistas ven como una señal de recesión.

Hacia el mediodía (hora local, 16 GMT), el Dow Jones cedía un 2,2% hasta 25,690 puntos. Por su parte, el selectivo S&P 500 descendía otro 2,2% y el índice tecnológico Nasdaq caía en torno al 2,7 por ciento.

La inversión del rendimiento de los bonos, en la que los préstamos a corto plazo (dos años) son más altos que los de largo plazo (10 años), genera inquietud y es considerada un indicio clásico de recesión, y ocurrió por última vez en junio de 2007, cuando se agudizaba la crisis de la deuda hipotecaria de Estados Unidos. Además, el rendimiento de los bonos a 30 años caía a mínimos históricos.

El parqué neoyorquino atraviesa otra semana volátil y los indicadores marcaban distancia con las ganancias del día anterior motivadas en el retraso a mediados de diciembre en la imposición de parte de los aranceles a productos chinos por parte de la Casa Blanca.

Así, por sectores, el financiero (-2,05%) era uno de los mayores perjudicados y descendían los principales grupos bancarios del país: JPMorgan (-2,59%), Bank of America (-2,81%), Goldman Sachs (-2,80%) o Wells Fargo (-2,20%).

Retrocedían también el sector energético (-2,73%) y el de los bienes no esenciales (-2%), mientras que en verde solo estaban las empresas de servicios públicos (0,11%).

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) recortaba un 3,57 %, hasta 55,06 dólares, desanimado por los últimos datos macroeconómicos de Europa y de China.

«Históricamente, la curva en Estados Unidos se ha visto siempre como una señal de recesión y está por ver si sigue siendo el caso. Sin duda, el mundo parece un lugar menos seguro», dijo Tim Graf, estratega de State Street Global Advisors.

Tags: Caída de la bolsaDeuda del tesoroestados unidosTemen recesiónWall Street
compartir7Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció un nuevo paquete de sanciones contra Cuba,...

Leer más
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 1 día
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
#ROBODERECURSOSNATURALES
#ROBODERECURSOSNATURALES
5 años atrás

DENLE LAS GRACIAS AL ESTUPIDO PRESIDENTE QUE TIENEN, A LAS MEDIDAS EQUIVOCADAS QUE HA TOMADO AL ESTAR HACIENDO UNA GUERRA ECONOMICA CONTRA LA PRIMER ECONOMIA DEL MUNDO: CHINA, QUE ES A QUIEN LE DEBEN HASTA EL ALMA.

9
0
Responder
Luis Moreno
Luis Moreno
5 años atrás

El Trompas,esta tan preocupado por su muro y por corres de la USA el mayor numero de Indocumentados que se le olvido la Economia de su Pais y eso le puede acarrear malas consecuencias con sus bases y por ende covertirse en su peor Pesadilla.

6
-1
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Todo Imperio, al final se convierte en una maldicion para todos los pueblos del mundo por no ceder de una manera pacifica-democratica al nuevo poder emergente, China. La competitividad-productividad no es la misma que antes. Su dolar sin valor moneta

2
-1
Responder
PUNISHER CASTIGADOR
PUNISHER CASTIGADOR
5 años atrás

ESTO LO ORDENA EL YERNO DE TRUMP Y BIBI NETANYAHU LOS DOS VERDADEROS PRESIDENTE Y VICE PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS ALLÍ SON ELLOS QUIENES MANDAN LA PALABRA Y TIENEN LA VARA DEL RESPETO Y LA OBEDIENCIA

0
0
Responder
PUNISHER CASTIGADOR
PUNISHER CASTIGADOR
5 años atrás

DONALD TRUMP HA HECHO LA » PALESTINIZACION DE LA INMIGRACIÓN » COMO ISRAEL TRATA A LOS PALESTIMOS ASI TRATA USA A LOS INMIGRANTES IGUAL EXACTO COPIADO HASTA LES DISPARAN A PLENO DIA IGUAL QUE EN GAZA NO HAY DIFERENTES ESCENARIOS GAZA Y GUZA

2
0
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

El profesor de la manipulacion y la demagogia no dudamos que es Donald Trump. Para este Senor vive de espejismo que solo existen en su cabeza. La cantidad de empleos ha aumentado por el trion de dolares que les regalo a sus socios-prestamos de gratis

0
0
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Luego este capital es invertido en la Bolsa, creando un aumento ficticio en los precios, para enganar a los inversionistas oportunistas, luego descapitalizan, haciendo caer la bolsa porque lo que produce es aire, nada, zil, cero, creando una burbuja.

0
0
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Tarde o temprano les va a explotar en sus propios caras, creando una inestabilidad no solo local, pero global que se siente en el aumento de los precios de consumo. Mas compradores, menos productos en el mercado. Con D. Trump en el poder=CATASTROFE.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx