domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU. negará residencia o «green cards» a migrantes que se vuelven una «carga pública»

La medida negaría las 'green cards', o permisos de residencia, a aquellos migrantes que representen una carga para el gobierno

porAgencias
lunes, 12 agosto 2019 11:18 AM
13
EE.UU. negará residencia o «green cards» a migrantes que se vuelven una «carga pública»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El gobierno del presidente Donald Trump, anunció este lunes una norma que reduce la cantidad de migrantes indocumentados a los que se les permite ingresar y residir en Estados Unidos, al facilitar el rechazo de las solicitudes de los permisos de residencia, conocidos como “green cards” (tarjetas verdes), o de algunos visados..

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) dio a conocer este lunes una versión de la regla, que está diseñada para que los migrantes con bajos ingresos no puedan llegar o permanecer en el país.

La normativa, que será publicada oficialmente en el Registro Federal el miércoles, entrará en vigor 60 días después de su publicación.

Así, Estados Unidos podrá determinar si el inmigrante se ha convertido en una “carga pública” para la Administración, es decir, si “depende principalmente” de la asistencia de los fondos públicos para subsistir, y luego cancelar su estatus de inmigración.

De este modo, una persona poseedora de la tarjeta de residente permanente o de algún tipo de visado conseguido por la vía legal podría ver afectada su situación en el país en caso de no poder mantener su economía personal sin ayudas del Gobierno.

Grupos defensores de los migrantes han argumentado que esta regla discriminaría a los migrantes de los países más pobres, mantendría a las familias separadas y alentaría a los residentes legales a renunciar a ayuda pública que probablemente necesiten para subsistir, según medios locales.

Estas organizaciones también aseguran que la normativa penalizaría a los inmigrantes con visado de trabajo que necesitan alguna asistencia pública de manera temporal.

Los migrantes de la tercera edad, muchos de los cuales obtienen medicamentos recetados a bajo costo a través de programas subsidiados, también podrían verse obligados a dejar esas ayudas o arriesgarse a ser considerados “carga pública”, lo que no les permitiría mantener el estatus de residente legal.

El Gobierno de Trump ya propuso en septiembre del año pasado una reglamentación para que a los inmigrantes que reciben legalmente beneficios públicos, como la asistencia alimentaria y los vales de ayuda de vivienda, se les pueda negar la residencia permanente.

Se espera que la regulación anunciada este lunes enfrente demandas legales en los próximos días, por lo que su implementación final podría retrasarse varios meses o, incluso, nunca producirse si la Justicia estadounidense así lo considera.

En las últimas semanas, el Gobierno de Trump ha mostrado mano dura también contra la migración indocumentada, al ordenar la detención de 680 migrantes durante una redada masiva en seis ciudades del estado de Misisipi.

Tags: Asistencia públicaestados unidosGreen Cards
compartir56Tweet

Relacionado Noticias

Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”
Internacionales

Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El empresario Elon Musk anunció este sábado la creación de un nuevo partido político llamado “America Party”, con el que...

Leer más
Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

hace 1 día
Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

13 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
J A
J A
5 años atrás

EXCELENTE IDEA, REGRESENLOS TODOS

7
-6
Responder
Ver Respuestas (2)
Oscar C Salinas
Oscar C Salinas
5 años atrás

Gente viene aqui a que los mantengan sin producir personalmente para ellos mismos.El sueno americano es para aquel que hace su propia cama para acostarse despes de trabajar.

8
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Virtual
Virtual
5 años atrás

Adiós vividores del welfare(immigrants) pues los nacionales si chupan mucho dinero de los contribuyentes, eso tiene en quiebra ese país, de sueño ya es una pesadilla para mucha gente!! La deuda con China es enorme, por eso los chinitos mejor economia

4
0
Responder
PUNISHER CASTIGADOR
PUNISHER CASTIGADOR
5 años atrás

EL GOBIERNO DE USA GASTA EN PARÁSITOS DEL WELFARE ESOS QUE NUNCA TRABAJAN Y VIVEN DE AYUDA FEDERAL CON EL ETERNO CUENTO DE LA ESCLAVITUD DE SIGLOS PASADOS ALLI DEBEN OBLIGAR A TRABAJAR A ESOS VAGOS INUTILES QUE MANTIENEN SIEMPRE PERO COMO LES VOTAN

4
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
PUNISHER CASTIGADOR
PUNISHER CASTIGADOR
5 años atrás

Todos los que trabajan en usa pagan el 38 por ciento de impuestos y más el INCOME TAX NADIE les da NADA gratis solo a los PARASITOS DEL WELFARE QUE VOTAN A LOS POLÍTICOS QUE LES MANTIENEN GORDOS CHUPANDO FUMANDO SIN TRABAJAR pregunten a cualquiera

4
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Orlando.D3M
Orlando.D3M
5 años atrás

Para que apliquen esa LEY deve el señor TRUMP. Suvir el SALARIO minimo a $15 dolar por hora porque ahorita esta en $8.25 y con ese salario dolo alcansa para la renta de $1,300 mensual y el salario Sl año es de $15,440 trabajando 40 horas por senana

1
-1
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Cual es el ejemplo que Donald Trump da al mundo?. Que es un manipulador, mentiroso, ladron, criminal, vividor, y ladron de primera. Que bueno se puede esperar de un individuo de dudosa y ofensiva reputacion a cualquier norma humana. La maldad humana.

0
0
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Maldad tiene forma-proyeccion de mil maneras, una de ellas, es la hipocrecia humana para cometer hechos delictivos e injusticias en contra de los mas vulnerables que en muchas ocaciones son los que mas aportan y los que menos se benefician.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

13
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx