El ministro de Gobernación, Mario Durán en su calidad de presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, confirmó que 35,462 mil personas de las diferentes instituciones atenderán emergencias y brindará seguridad durante el “Plan Divino Salvador 2019”.
En el dispositivo participarán miembros de instituciones como la Policía Nacional Civil (PNC), Fuerza Armada, Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Cruz Verde Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Roja Salvadoreña, Ministerio de Salud, ente otros.
El plan se desarrollará desde las 8:00 a.m. del 1 de agosto hasta las 6:00 p.m. del 6 de agosto, en el marco de las fiestas patronales de San Salvador.
El objetivo principal del Plan Divino Salvador es hacer conciencia en los salvadoreños de prevenir cualquier tipo de incidentes que le pueda costar la vida o de sus familias.
«Durante todo este periodo se brindará prevención, protección, auxilio y seguridad a la población para reducir las afectaciones humanas y materiales. Tendrán especial cobertura los lugares con mayor concentración de personas y carreteras que conducen al interior del país, realizando esfuerzos interinstitucionales y optimizando el uso de los recursos», afirmó el ministro de Gobernación Mario Durán.
"Durante todo este periodo se brindará prevención, protección, auxilio y seguridad a la población para reducir las afectaciones humanas y materiales", Ministro @marioduran1 #PlanDivinoSalvador pic.twitter.com/BGnEe5J771
— Ministerio de Gobernación (@GobernacionSV) July 26, 2019
Los lugares que serán monitoreados durante el Plan Divino Salvador son: el campo de la feria ubicado en los predios del Estadio Cuscatlán, Consuma en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), centros turísticos, desfiles, eventos religiosos, carreteras, playas y balnearios.
Además, se detalló que en este periodo vacacional se contará con dos unidades móviles en el CIFCO, trabajarán 24 horas un total de 30 hospitales del Ministerio de Salud, ocho hospitales del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y 18 unidades de salud.
Desde el inicio de este dispositivo, se activa permanentemente el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional en coordinación con las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, donde la ciudadanía podrá reportar sus emergencias puede llamar al 2201-2424.
Las autoridades hicieron un llamado a los salvadoreños a no consumir bebidas alcohólicas si van a conducir, revisar sus vehículos antes de salir de viaje y cuidar la salud e integridad de sus familias.